Re Sapiens es una plataforma de educación ambiental de formación de formadores, que busca fomentar focos de debate y diálogos de saberes en torno a problemáticas socioambientales y sus posibles abordajes.
Planteamos un espacio multidisciplinario para repensar nuestra forma de relacionarnos con la sociedad y la naturaleza, construyendo en conjunto soluciones y alternativas. La cuestión de la multidisciplinariedad es fundamental desde nuestra perspectiva, ya que las temáticas ambientales requieren ser tratadas desde múltiples miradas debido a la complejidad que representan, y porque suelen ser enfocadas exclusivamente desde las ciencias naturales.
La propuesta, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Extensión de la UNR y el trabajo en conjunto con la ONG STS Rosario, está orientada principalmente a estudiantes y graduadas/os universitarias/os, con el objetivo de que se acerquen tanto a estas temáticas como a la extensión universitaria, pero está abierto a que participe cualquier persona interesada.
Somos un grupo de trabajo voluntario conformado por jóvenes, estudiantes y profesionales de distintas carreras; nos mueve la necesidad de generar espacios de debate y divulgación sobre problemáticas socioambientales y la construcción de alternativas colectivas. Creemos que cada persona desde su disciplina tiene mucho para aportar y esto es lo que más nos enriquece como equipo.
Actualmente trabajamos con la ONG STS Rosario, de la cual varios de nuestros integrantes forman parte, y desde donde se trabajan diferentes temáticas ambientales en los distintos proyectos que tiene.
Durante el primer cuatrimestre convocamos a diferentes disertantes especialistas en los temas. Las actividades se realizarán en encuentros semanales de dos horas durante el primer cuatrimestre, donde contaremos con charlas-debate sobre temáticas socioambientales, y capacitación y formación de formadores a través de herramientas pedagógicas.
Durante el segundo cuatrimestre se realizan talleres en escuelas de nuestra ciudad. La idea es que durante la segunda mitad del año trabajaremos con el mismo curso las temáticas abordadas en el primero, a través de actividades que desarrollarán en grupos.
A definir